BIENVENIDA

He aceptado el catolicismo desde la libertad de mi pensamiento, y soy tolerante con los demás, como también me gusta que lo sean conmigo. Soy hija, madre y abuela,y también esposa, mi edad no creo que sea importante. He sido alumna de la Escuela de Navales y después de ser administrativa, he vuelto a las aulas de la Universidad, no por obligación sino por gusto.
Pinto un poco, escribo un poco y compongo música.
Me gusta la música, el arte, la cocina y un largo ect. de cosas. Y me gusta vivir la vida intensamente.

viernes, 18 de mayo de 2012

C. 6 SARA


Cuando María terminó el relato, sus amigos quedaron en silencio durante unos instantes. Entonces María tomó la palabra otra vez.
María. - ¿No decís nada?
Timoteo. - Desde Eva hasta Sara, ¿Que ha pasado?
María. - Han pasado muchas cosas y ha pasado mucho tiempo, nosotros de eso no sabemos nada, conocemos la historia de Caín, Abel y Set, conocemos a los diez patriarcas antediluvianos que coinciden con los diez reyes antediluvianos de Sumeria, por supuesto ocurrió el Diluvio, se nos habla de Noe y de sus hijos, pero las mujeres quedan silenciadas.
Abigail. -¿Entonces no hubo mujeres importantes hasta Sara?
María. - Indudablemente que sí, pero han pasado desapercibidas, la misión de la mujer ha sido supeditada al hombre, a la vida doméstica, a los hijos o a dar placer, en nuestra época, las mujeres no comemos con los hombres lo hacemos después y en la escritura se habla casi siempre del “numero de hombres”, solo a veces se agrega “y también mujeres y niños”.
Timoteo. -A mi eso no me parece justo.
María. - Pero así es, quizá en otra época, las cosas cambien.
Abigail. -¿Maria, Sara era hermana de Abrahán, no era incesto?
María. - En Egipto, por ejemplo, los faraones se casaban con sus hermanas incluso con sus hijas y con sus madres, hay que pensar que Dios no había hablado con Moisés todavía, y que puede que eso en aquel tiempo fuera permitido.
Timoteo. ¿Entonces Sara no mentía cuando decía que era su hermano?
María. - No, no mentía, pero no decía toda la verdad y esa parte que ocultaba por prudencia o cobardía por parte de Abrahán, era la parte mas importante, luego no estaba actuando bien.
Timoteo. - ¿Por que Dios por medio de su ángel castigaba al Faraón y a Abimelec?
María. - Yo no creo que fuera un castigo propiamente dicho, Dios quería guardar a Sara de cometer un grave pecado, ella iba a ser la madre de su “pueblo elegido”, el Faraón y Abimelec no pecaban, pues ellos no conocían la verdad, pero Dios quería que la supieran y que no se metieran en una situación de pecado, así que actuó Él y al final la supieron y rectificaron.
Ya iba a ser mediodía, la hora de retirarse y María les dijo que continuarían en otro momento, se despidieron y se fueron a sus casas

No hay comentarios:

Publicar un comentario