BIENVENIDA

He aceptado el catolicismo desde la libertad de mi pensamiento, y soy tolerante con los demás, como también me gusta que lo sean conmigo. Soy hija, madre y abuela,y también esposa, mi edad no creo que sea importante. He sido alumna de la Escuela de Navales y después de ser administrativa, he vuelto a las aulas de la Universidad, no por obligación sino por gusto.
Pinto un poco, escribo un poco y compongo música.
Me gusta la música, el arte, la cocina y un largo ect. de cosas. Y me gusta vivir la vida intensamente.

martes, 14 de agosto de 2012

MARIA MADRE DE JESÚS, 1

De noche, María quedó pensativa, estaba hablando de grandes mujeres lejanas en el tiempo, pero allí mismo y en esa misma ciudad tenía a la mas importante de todas a María la madre de Jesús, desde que habían pasado todos aquellos sucesos no había tenido oportunidad de verla y quería hacerlo lo deseaba con todo su corazón y pensando en su viaje a Éfeso, no lo pensó más.
Al día siguiente fue al ágora, habló con sus amigos, principalmente con Timoteo, para ir todos a hablar con María (a partir de ahora me referiré a ella como María mdJ) todos se alegraron y preguntaron a Timotéo cual sería el momento oportuno. Y Timoteo contestó que María mdJ hacía una vida sencilla y que algunos días presidía aquel recuerdo de la “última cena de Jesús”, quizá ese sería el momento.
Y así fue, a los pocos días se acercaron a la casa de Yago y allí estaba María mdJ.


MARIA MADRE DE JESÚS (primera entrevista)

Cuando terminaron la ceremonia, María y María mdJ se fundieron en un abrazo.
María mdJ había envejecido, a través de su toca se le veían los cabellos blancos, su rostro luminoso estaba surcado por arrugas profundas, sus ojos serenos se veían cansados y estaba delgada, algo encorvada. María mdJ tomo la palabra.
María mdJ. - Shalóm, Sed bienvenidos ¿Que os trae por aquí?
María. -Shalóm, venimos llenos de preguntas, la primera de ellas es saber como te encuentras.
María mdJ. -Como veréis, ya soy anciana pero pese a mis achaques estoy activa, mi Hijo decía “la mies es mucha y los obreros pocos” y hay mucha mies. ¿Como podría yo no ser obrera? Sería increíble en mí.
María. -Queremos saber de tu niñez y tu juventud. ¿Por que fuiste escogida?
María mdJ. -Ni yo lo sé, he sido una niña como otras, he tenido los mismos problemas, he jugado, me gustaban las fiestas, era alegre, aprendía todo lo que podía, pues mis padres eran pobres, ayudaba en mi casa y cuando fui joven, no era llamativa y tenía una inteligencia normal, no destacaba, pero Dios se fijó en mi.
María. -Lo que Dios ve, muchas veces es oculto a nosotros, creo que bajó el arcángel Gabriel.
María mdJ. Si es verdad él me preguntó, Dios siempre respetó mi libertad, yo podía decir que no, pero no lo hice, yo dudaba de mi, estaba sorprendida y temerosa, estaba esposada con José y esto podría traerme la lapidación, pero acepté.
María. -Una mujer valiente, sabemos que estás cansada, ¿Nos permites venir de nuevo?
Maria mdJ. -Cuando queráis.
Maria. -Gracias.
Y María sacó un pedazo de lienzo que había tejido primorosamente con sus manos y se lo entregó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario